Entrega de 5 a 8 días LABORALES
51,40€
El guante aislante de electricidad sirve evitar daños en un trabajador por una posible descarga eléctrica durante trabajos en instalaciones eléctricas.
En trabajos eléctricos el operario tiene la obligación de desconectar toda corriente eléctrica antes de empezar a manipular una instalación. Es en este momento de desprotección cuando hay que utilizar estos guantes dieléctricos y evitar un accidente laboral.
Material: Látex con tratamiento dieléctrico
Tensión de uso : 17.000 V
Tensión de prueba: 20.000 V
Tallas : 9-10
Longitud : 36 cm
Espesor : 2,3 mm
Certificación : 60903:2003 + AC2:2005
Tipo : Clase 2
Conformes a la Normativa Internacional CEI903 y a la Normativa Nacional EN60903 RC
Categoría : R ( Ácido + Aceite ) , C ( Bajas temperaturas )
Guantes de seguridad de Categoría III
Inspecciones:
Después de cada uso debe de realizar un control visual para ver que no hay cortes ni poros en el guante y hacer un control de fugas que consiste en inflar el guante de aire para comprobar que no se escapa el aire.
Según la normativa EN 60903, para los guantes dieléctricos de clase 00 y clase 0, la inspección consiste en una inspección visual y control de fuga de aire. Para los guantes de clase 1,2,3 y 4 la inspección consiste en visual, control de aire y un ensayo dieléctrico según establece la norma UNE EN 60903.
Caducidad:
Impreso en el guante está la fecha de fabricación del mismo. No se deben de usar guantes de clase 00 y clase 0 si ha sobrepasado 1 año desde su fabricación y que no haya pasado los ensayos previos. Respecto a los de la clase 1,2,3 y 4 este periodo se reduce a 6 meses.
Hay que diferenciar si el guante dieléctrico se usa con frecuencia o de forma ocasional. Si se usa de forma frecuente las inspecciones antes descritas deberían realizarse cada 6 meses mientras que en la utilización de forma ocasional llegaría a los 12 meses.
Cada fabricante habilita un marcado en el mismo guante donde se tienen que anotar las inspecciones, poniendo la fecha de la misma ( ver ejemplo )
Según este ejemplo, el fabricante dispondría de 5 casillas para poner las inspecciones. Si las inspecciones son cada 6 meses, la caducidad estaría en 2,5 años pero si las inspecciones son cada 12 meses seria de 5 años.
En cualquier caso siempre hay que ver las especificaciones que nos suministra el fabricante.
Para una mayor seguridad en trabajos con electricidad disponemos del casco de seguridad dieléctrico Onyx
El guante aislante de electricidad sirve evitar daños en un trabajador por una posible descarga eléctrica durante trabajos en instalaciones eléctricas.
En trabajos eléctricos el operario tiene la obligación de desconectar toda corriente eléctrica antes de empezar a manipular una instalación. Es en este momento de desprotección cuando hay que utilizar estos guantes dieléctricos y evitar un accidente laboral.
Material: Látex con tratamiento dieléctrico
Tensión de uso : 17.000 V
Tensión de prueba: 20.000 V
Tallas : 9-10
Longitud : 36 cm
Espesor : 2,3 mm
Certificación : 60903:2003 + AC2:2005
Tipo : Clase 2
Conformes a la Normativa Internacional CEI903 y a la Normativa Nacional EN60903 RC
Categoría : R ( Ácido + Aceite ) , C ( Bajas temperaturas )
Guantes de seguridad de Categoría III
También te puede interesar
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
Nuestro equipo le responderá en un plazo máximo de 24h, en horario de atención al cliente.
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace