Descripción
Guante dieléctrico clase 1
Guantes de seguridad para electricistas fabricados en látex natural con tratamiento dieléctrico para proteger a los trabajadores de descargas eléctricas que puedan producir accidentes de trabajo.
Su forma ergonómica y su interior ligeramente empolvado hacen que el guante sea fácil de introducir y de quitar .
Tensión de ensayo de 10.000 voltios ( Clase 1 ), tensión máxima de utilización 7.500 voltios y tensión de resistencia 20.000 voltios.
El guante dieléctrico clase 1 puede ser lavados con jabón y agua a una temperatura no superior a 65ºC.
Para conservar mejor las propiedades de un guante dieléctrico es recomendable que sean almacenados a una temperatura ambiente de ( 10ºC a 21ºC ) en su bolsa original, lejos de la luz directa, el ozono o el calor.
Ficha técnica
Material : Látex con tratamiento dieléctrico
Espesor : 1,5 mm
Longitud : 36 cm
Talla: 10
Resistencia : 20.000 volt
Clase : 1
Los guantes dieléctricos protegen las manos del trabajador ante posibles riesgos derivados de la electricidad. Gracias a su composición aislante, los guantes dieléctricos evitan que el trabajador sufra daños ante una posible descarga eléctrica.
Conformes a la Norma Internacional CEI903 y a la Normativa Nacional EN 60903 Categoría RC
Categoría : R ( Ácido + Aceite + Ozono ) , C ( Bajas temperaturas )
Equipos de protección individual de Categoría III
CADUCIDAD GUANTES DIELÉCTRICOS E INSPECCIONES
Inspecciones:
Después de cada uso debe de realizar un control visual para ver que no hay cortes ni poros en el guante y hacer un control de fugas que consiste en inflar el guante de aire para comprobar que no se escapa el aire.
Según la normativa EN 60903, para los guantes dieléctricos de clase 00 y clase 0, la inspección consiste en una inspección visual y control de fuga de aire. Para los guantes de clase 1,2,3 y 4 la inspección consiste en visual, control de aire y un ensayo dieléctrico según establece la norma UNE EN 60903.
Caducidad:
Impreso en el guante está la fecha de fabricación del mismo. No se deben de usar guantes de clase 00 y clase 0 si ha sobrepasado 1 año desde su fabricación y que no haya pasado los ensayos previos. Respecto a los de la clase 1,2,3 y 4 este periodo se reduce a 6 meses.
Hay que diferenciar si el guante dieléctrico se usa con frecuencia o de forma ocasional. Si se usa de forma frecuente las inspecciones antes descritas deberían realizarse cada 6 meses mientras que en la utilización de forma ocasional llegaría a los 12 meses.
Cada fabricante habilita un marcado en el mismo guante donde se tienen que anotar las inspecciones, poniendo la fecha de la misma ( ver ejemplo )
Según este ejemplo, el fabricante dispondría de 5 casillas para poner las inspecciones. Si las inspecciones son cada 6 meses, la caducidad estaría en 2,5 años pero si las inspecciones son cada 12 meses seria de 5 años.
En cualquier caso siempre hay que ver las especificaciones que nos suministra el fabricante