Entrega de 2 a 3 días
111,02€
Parka para cámaras de frío de poliéster/algodón.
Forro acolchado con guata 3M Thinsulate.
Capucha amovible por cremallera , forrada con polar y con reborde elástico de sujeción.
Cierre delantero de cremallera con solapa de cierre velcro.
Cuatro bolsillos exteriores.
Elástico de ajuste en cintura.
Puños elásticos con solapa de cierre velcro
Tejido exterior: 85% poliéster / 15% algodón
Forro: 100% poliéster
Acolchado: 100% poliéster 3M Thinsulate.
Tallas : M-L-XL-XXL
Ropa de trabajo protección frío extremo Equipos de protección individual con certificación EN342
Niveles protección frío extremo EN 342 /04:
Aislamiento térmico resultante base media : 0,499 ( B )
Clase de permeabilidad al aire ( 1 a 3 ) : 2
Clase de resistencia evaporativa ( 1 a 3 ) : 3
La normativa distingue entre ropa para ambientes no extremadamente fríos, de temperaturas hasta –5ºC , y realmente fríos, por debajo de –5ºC
Existen numerosos puestos de trabajo que están expuestos al frío, bien sea en cámaras frigoríficas, en trabajos exteriores con climas fríos o interiores a bajas temperaturas.
Esta exposición puede provocar daños de distinta gravedad, enfermedad o incluso la muerte del trabajador si no se toman medidas adecuadas.
Existen dos normas que definen los requisitos y las características que debe cumplir la ropa de protección para frío extremo:
– Norma UNE EN 14058:2004 : Ropa de protección. Prendas para protección con ambientes fríos. ( para temperaturas superiores a –5ºC )
– Norma UNE EN 342:2004 : Ropa de protección. Conjuntos y prendas de protección contra el frío para ambientes inferiores a -5ºC.
Ambiente frío se refiere a las condiciones que causan pérdida de calor corporal más grandes de lo normal, es decir, condiciones ante las cuales las respuestas fisiológicas del organismo no son suficientes para combatir la pérdida de calor.
Por lo tanto, en función del tipo de trabajo y de las condiciones ambientales, en base a la Norma UNE-EN 14058, se podrá seleccionar una prenda de la clase 1,2 o 3 en base a su Resistencia Térmica y opcionalmente podrá requerirse unos valores mínimos de : Aislamiento térmico, permeabilidad al aire, resistencia a la penetración de agua y paso de vapor del agua.
Como resistencia térmica de una prenda se refiere a la oposición que los materiales que constituyen la prenda de protección ofrece al paso de un flujo de calor.
Cuando las condiciones ambientales son de frío extremo y la protección ofrecida por prendas certificadas en base a la norma UNE EN 14058:2004 resulten insuficiente, es necesario seleccionar prendas de protección en base a la norma UNE EN 342:2004.
Esta norma obliga a las prendas a pasar algunos ensayos y requiere de unos valores mínimos exigidos.
También te puede interesar
Nuestro equipo le responderá en un plazo máximo de 24h, en horario de atención al cliente.
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace