Nuevo horario de verano: 8:00h a 14:00h
Entrega de 5 a 8 días LABORALES
2,02€
Las señales para prevenir riesgos tienen como propósito alertar de manera visual y rápida a las personas sobre situaciones de peligro o riesgo mediante el uso de símbolos, pictogramas o texto.
En algunos trabajos tenemos que tener contacto con materiales que están a gran temperatura o muy baja temperatura y que nos puede provocar quemaduras.
Esta señal de seguridad nos advierte del peligro de sufrir quemaduras con contacto térmico para tomemos precauciones.
1.º Las señales se instalarán preferentemente a una altura y en una posición apropiadas en relación al ángulo visual, teniendo en cuenta posibles obstáculos en la proximidad inmediata del riesgo u objeto que deba señalizarse o, cuando se trate de un riesgo general, en el acceso a la zona de riesgo.
2.º El lugar de emplazamiento de la señal deberá estar bien iluminado, ser accesible y fácilmente visible.
Si la iluminación general es insuficiente, se empleará una iluminación adicional o se utilizarán colores fosforescente o materiales fluorescentes.
3.º A fin de evitar la disminución de la eficacia de la señalización no se utilizarán demasiadas señales próximas entre sí.
4.º Las señales deberán retirarse cuando deje de existir la situación que las justificaba.
Para la instalación de las señales de pvc se puede usar una cinta adhesiva a doble cara, pegatinas adhesivas a doble cara, fijación con silicona o usar tornillería.
Debes escoger el tamaño de la señal en función de la distancia desde la cual se visualizará, teniendo en cuenta su legibilidad y la altura en la que se ubicará.
La Norma UNE-23-034-88 establece unas distancias máximas de visualización según la forma del pictograma de la señal.
El RD 485/1997, de señalización de seguridad y salud en el trabajo, obliga al empresario a utilizar toda la señalización de seguridad que, de acuerdo con los resultados de la evaluación de riesgos, sea necesaria y útil para controlar los riesgos. En ningún caso la señalización puede sustituir la adopción de medidas técnicas de protección colectiva, ni tampoco a la información y formación de los trabajadores sobre los riesgos.
Las señales que les ofrecemos están fabricadas según RD 485 y 486/1997 y bajo criterios Norma UNE 81501 y UNE 1115 y las que corresponden, han sido adaptadas a la nueva normativa europea EN ISO 7010
Para todos los trabajadores que trabajen con entornos donde manipulen objetos con temperaturas excesivamente altas o bajas, pueden protegerse mediante nuestros guantes de seguridad térmicos.
Hay existencias
Las señales para prevenir riesgos tienen como propósito alertar de manera visual y rápida a las personas sobre situaciones de peligro o riesgo mediante el uso de símbolos, pictogramas o texto.
SIGNIFICADO DE LA SEÑAL
En algunos trabajos tenemos que tener contacto con materiales que están a gran temperatura o muy baja temperatura y que nos puede provocar quemaduras.
Esta señal de seguridad nos advierte del peligro de sufrir quemaduras con contacto térmico para tomemos precauciones.
FICHA TÉCNICA :
SEÑALES DE SEGURIDAD HOMOLOGADAS
El RD 485/1997, de señalización de seguridad y salud en el trabajo, obliga al empresario a utilizar toda la señalización de seguridad que, de acuerdo con los resultados de la evaluación de riesgos, sea necesaria y útil para controlar los riesgos. En ningún caso la señalización puede sustituir la adopción de medidas técnicas de protección colectiva, ni tampoco a la información y formación de los trabajadores sobre los riesgos.
Las señales que les ofrecemos están fabricadas según RD 485 y 486/1997 y bajo criterios Norma UNE 81501 y UNE 1115 y las que corresponden, han sido adaptadas a la nueva normativa europea EN ISO 7010
Para todos los trabajadores que trabajen con entornos donde manipulen objetos con temperaturas excesivamente altas o bajas, pueden protegerse mediante nuestros guantes de seguridad térmicos.
También te puede interesar
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
IVA incluído
Nuestro equipo le responderá en un plazo máximo de 24h, en horario de atención al cliente.
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace
Responsable de los datos: Guillermo Meseguer Cabedo (Preventec SL)
Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.
Destinatario: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, anonimato, portabilidad y olvido de sus datos.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace